top of page

Tipos de Kimono    ​

in.png

礼装 Reisou - Ceremonial 

Kurotomesode - 黒留袖                          

Se caracteriza por su color negro, es considerado el color más elegante por excelencia en Japón. Posee ricos diseños con bordados metálicos. Se posee un patrón de diseño llamado “EBA”, el cual concite; en un dibujo desde el muslo que fluye hasta la basta del kimono, pasando por las uniones de costura.

Todos los kimonos ceremoniales tienen una segunda capa de kimono blanco llamado “Hiyoku”, posee cinco escudos familiares (komon). Es usado solo para ocasiones ceremoniales y muy formales. Es el kimono más  formal que visten las mujeres casadas.

Usos: Ceremonial – Madre de los novios.                          Obi: Maru – Fukuro.

KuroMontsuki - 黒紋付き羽織袴

Este es el conjunto más formal que utilizan los hombres, elaborado con seda negra "Habutae", la más fina y elegante. Este kimono siempre se usa con una chaqueta negra "Haori" y una "Hakama", que es un pantalón con pliegues, de color sólido o con un patrón de rayas llamado "Sendaihira". Estos kimonos se usan en eventos muy formales, como en una boda por el novio o por el padre del novio. Tanto la haori como el kimono llevarán cinco "kamon" blancos, lo que indica la formalidad del traje.

Usos: Boda, novio y padres de los novios - Ceremonia de mayoría de edad – Graduaciones.                  

Obi: Kaku, y puedes elegir Hakata, Nishijin o Yonezawa.

Furisode - 振袖

La palabra furisode significa; “Mangas en Movimiento", se decía que una muchacha podía atrapar el corazón de un hombre en las largas mangas de este kimono, si las movía con gracia. Posee diseños y patrones coloridos que pueden ocupar todo el kimono.  El furisode es el tipo de kimono más formal que existe para las mujeres solteras.

Se  divide en tres tipos:                                                

“Hon-Furisode”, cuya longuitud de manga es de 125 cms. Usado por las novias en la recepción de la boda, es el más formal de todos.                                             

“Chu-Furisode” sus mangas miden entre 96 y 106 cms, es el más común actualmente y es usado por todas las chicas en eventos formales y ceremonia de mayoría de edad.        “Ko-Furisode” con patrón komon, es el más informal de todos. Sus mangas miden 75 cms, se suele combinar con hakama para ceremonias de graduaciones.

Usos: Mayoría de edad - Bodas - Ceremonias de graduación - Eventos formales                                         Obi: Fukuro – Maru (novias).

Mofuku - 喪服                                                                 Es un Kimono de luto, se caracteriza por ser totalmente negro al igual que todos sus accesorios. Las únicas prendas en blanco serán la enagua, tabi y los cinco kamon. Esta combinación completamente negra se usa durante el funeral solo por familiares cercanos del deudo. Otros miembros de la familia y amigos pueden usar un iromuji de  colores sobrios, con un kamon, y accesorios en negro.

Usos: Funerales, familia directa del fallecido. (padres, pareja, hijos).

Obi: Fukuro, Nagoya, Kaku, todo en negro.

準礼装 - Junreisou - Formal 

Hōmongi - 訪問着

Literalmente "Ropa de Visita". Puede ser considerado formal como semi-informal, esto varía de acuerdo a la cantidad kamon que presente, de uno kamon, se considera  formal, tres kamon, muy formal. El largo de sus mangas varía entre los 55 a 70 cms. Se caracteriza por los coloridos diseños al estilo “eba” es decir que continua por las costuras de las uniones, subiendo los diseños hasta las mangas y los hombros. Se distingue de otros kimonos porque su patrón, asimétrico. Como todos los kimonos femeninos de acurdo a la edad los diseños se vuelven más simples.

Uso: Bodas – Ceremonias - Ocasiones formales – Ceremonia del té  Obi: Fukuro.

Mitsu Mon Iro -三つ紋色  / 一つ紋色 Itotsu Mon Iro

El conjunto ideal para hombres en eventos formales. Tanto el kimono como la haori pueden presentar tres a un kamon en blanco que nos indica el grado de  formalidad.            Lo ideal para este nivel es combinar mismo material  y color en kimono y haori. La hakama puede ser a rayas o  un color solido.

Uso: ocasiones formales -  ceremonia de boda – ceremonia de té – Fiesta – evento                       

Obi: Kaku, y puedes elegir Hakata, Nishijin o Yonezawa.

Iromuji - 色無地                                                           Se caracteriza por ser de un único color, y por no llevar ningún diseño, salvo el propio patrón del material con el que está fabricado. Este kimono es el más popular para cualquier situación formal, los kamon tienen un papel muy importante en este tipo de kimono, Si llevara tres, podría ser incluso más formal que un hōmongi sin kamon. Si no presenta kamon, es considerado informal.

Uso: Bodas – Ceremonias - Ocasiones formales -  ceremonia del té  Obi: Fukuro.

略礼装 - Ryakureisou - Semiformal 

Tsukesage - 付け下げ

Caracteriza por llevar diseños o patrones teñidos desde la parte baja que se van subiendo por las mangas, espalda, llegando hasta los hombros. Los diseños van dibujados en cada segmento de tela. No se continúa sobre las costuras. Solo en la parte frontal vemos un diseño continuo sobre la costura del“Okumi”. Este tipo de kimono es una de los más versátiles ya que puede usarse  en una gran cantidad de situaciones. 

En el caso de los hombres, el uso de kimimo y haori en seda omeishi con un solo "kamon" acompañado de una hakama.

Usos: Fiestas, Presentaciones, ceremonia del té, Cenas,  Eventos Semiformales.     

Obi: Fukuro - Nagoya

お洒落着 - Osharegi - Casual 

Komon - 小紋

Literalmente quiere decir “Patrón pequeño” se caracteriza por los pequeños diseños que se repiten a lo largo de toda la tela. Es un kimono generalmente casual e informal. Puede vestirse para el día a día, o junto con un obi llamativo para ir a un restaurante. Este kimono pueden llevarlo tanto mujeres casadas como las solteras.

Uso: Teatro -  Cine – Compras – Restaurante – Paseos - Varios Eventos Informales                   

Obi: Nagoya con aplicaciones metálicas para situaciones casuales.

Yosoyuki - Gi  - よそゆき着

La combinación de kimono y haori sin hakama se considera casual, se pueden ocupar distintas telas tales como; lana o seda. Se le llama, Otai お対, a la combinación de haori y kimono hecho de la misma tela. También se puede combinar colores de kimono y haori sin preocupaciones.

Básicamente, es para ropa casual con un alto grado de libertad, por lo que puede incorporar ropa occidental en accesorios y disfrutar independientemente del estilo.

Uso: Teatro -  Cine – Compras – Restaurante – Paseos – Reuniones - Varios Eventos Informales.                     

Obi: kaku.

街着 – Machigi - Urbano 

Kinagashi - 着流し

Es el nombre del estilo que utilizan los hombres, cundo solo se utiliza el kimono sin haori. Es la forma más cómoda e informal de presentarse, apropiada para estar en la casa, para salir a dar un paseo o reunirse con amigos. La tela puede ser tsumugi (tela casual). kasuri, lana, y algodón.

La misma norma ocurre con las mujeres, kimonos de segunda mano "vintage" como el "meisen" entran en esta categoría. se pueden acompañar con getas y sin tabi.

Uso: diario - Vida cotidiana, Paseos - Compras – Viajes - Cenas informales – Reuniones con amigos                         Obi: Hombre; heko, shibori, kaku. Mujeres; obi nagoya, hanhaba, hakata.

Yukata - 浴衣

Conocido como “kimono de verano", la yukata no posee forro es hecha de algodón u otras fibras vegetales, también se suelen fabricar de fibras sintéticas con una variedades de colores y diseños, siendo cada vez más popular.

Uso: diario - Festivales de verano - Shows pirotécnicos - Otros Eventos Informales de Verano.            

Obi: heko, hanhaba, kaku.

Copyright 2023 My Site Name. No Animals were harmed in the making. Click me to edit me.

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-googleplus
bottom of page