

Ryuumori Studio
En el año 2011 se crea “Ryuumori Studio” con el objetivo de promover y difundir la cultura tradicional japonesa.
Gracias a la innovación de las sesiones fotográficas con diversos estilos de kimono, tales como: “Samurai, Geishas, Maiko y Oiran” enseñamos historia tradicional a través de los principales exponentes de la cultura japonesa en occidente.
Hemos participado en diferentes eventos culturales para jóvenes de“Animación Japonesa”. Algunos de ellos fueron “Súper Anime Expo” “Anime Live” entre otros en Santiago y Rancagua. Destacándolos por nuestra calidad y compromiso de trabajo.
Con frecuencia participamos en diversos eventos culturales, realizados por la Sociedad Japonesa de Beneficencia.
Gracias a nuestra iniciativa cultural, un programa japonés llamado: “Nippon Ikitaii” del canal TvTokyo nos realizo un nota de nuestro trabajo en Chile. Logrando una profunda admiración de parte del equipo por contribuir a la difusión cultural de su país.
Actualmente seguimos trabajando con las comunidades interesadas en la cultura japonesa, para enseñar y difundir la cultura del kimono.





Roberto Valdés López
Artista Visual, creador de RyuumoriStudio, practicante de Kitsuke y Wasai (sastrería del kimono), Cofundador de “RumiMono”; en el rol de “Director de Vestuario e Instructor de Kitsuke”.
Frecuentemente ha colaborado en diferentes actividades culturales realizados por la Sociedad Japonesa de Beneficencia.
" Mi meta es difundir la cultura del kimono, participado en diversas comunidades interesadas en aprender y disfrutar
de esta tradición japonesa."
Becario de la “Agencia de Cooperación Internacional del Japón - JICA 2022”. Con la beca: “Revitalización de la Comunidad Nikkei a Través de Kimono”.
El año 2022 se conmemoraron 125 años de relaciones diplomáticas entre Chile y Japón. Para celebrar este importante evento, en Ryuumori Studio nuestra meta es fortalecer la hermandad entre las comunidades Nikkei y los simpatizantes de la cultura japonesa del país usando el kimono.
El kimono ha sido diseñado para “abrazar” nuestro cuerpo y el obi lo mantiene cerrado, entregando “fuerza y apoyo”. Estos son los valores que deseamos transmitir a las diversas comunidades de Chile y del mundo. A través de las redes sociales, podremos abarcar un mayor territorio nacional e internacional y, sobre todo, llegar a las nuevas generaciones inspiradas en el kimono.
Gracias a la formación recibida a través de la Beca Integral “Revitalización de la Comunidad Nikkei a Través de Kimono” de JICA y al trabajo personalizado de los diversos maestros, logré una mejor enseñanza en cada clase y una comprensión más profunda de la cultura japonesa a través del kimono.









Actividades y Colaboraciones

A continuación tenemos el agrado de mostrar algunos vídeos de nuestras actividades realizadas:












Desfile de Kimono, Ryuumori - 2012:
Extreme Fashion Week Santiago - vídeo
Nota para la televisión japonesa programa - 2016: “NipponIkitaii”,TvTokyo - 2016 - vídeo
Celebración del Hanami para la Corporación Nikkei de Valparaíso - 2019 - RumiMono
Hanami,Desfile de Kimonos RumiMono
Japonista Chile, documenta y vive la experiencia de vestir un kimono tradicional en RumiMono - 2019
Proceso de Kitsuke Damas - vídeo
Proceso de Kitsuke Varones - vídeo
Entrevista Japonistas Podcast - 2020
Ryuumori y el arte del Kitsuke - vídeo
Celebración Hanami 2020 se realizó vía online.
Corporación Nikkei de Valparaíso - 2020 - RumiMono
Presentación y saludo vio online
Tercer Encuentro de Nikkei en Chile 2020
Japonistas Chile Podcast 2020
RumiMono y el arte del kitsuke - vídeo
Posdcast "La Talla del Kimono" - RumiMono 2021
Espacio de conversación para conocer diversos temas sobre el kimono..
Técnicas para poder adaptar el kimono a diferentes tipos de cuerpos.
hablamos de los difentes patrones clásicos japoneses que se aprecian tanto en el kimono como en la moda occidental
Kyomaru Podcast "Ocha no Jikan" - 2021
Ryuumori y la nueva era de los kimonos
Coaching en cultura y danza tradicional japonesa para evento en Rancagua - 2022




Si eres un amante de la cultura japonesa y te gustaría experimentar la belleza y elegancia del kimono, ¡has llegado al lugar indicado! Ofrecemos una variedad de actividades en eventos relacionados con el kimono que no querrás perderte.
Además, si estás interesado en aprender a vestir un kimono de manera tradicional, ofrecemos talleres de Kitsuke para yukata y kimono, tanto en clases individuales como grupales. ¡No dudes en contactarnos para más información! Te aseguramos una experiencia única y enriquecedora que no olvidarás.