top of page
in.png

Historia del Kimono    ​

Período Nara 奈良時代 (646 – 794)

El estilo de vida estaba dominado por la influencia de dinastía Tang de China. El vestuario de los miembros de la corte y nobleza estaba regido por tres cambios de vestuario en el día y variaban su formalidad.

Las Mujeres de la época, usaban un conjunto de tres piezas. Los hombres nobles usaban un conjunto llamado “Agekubi” una prenda holgada con cuello redondo.

nara.jpg

Período Heian 平安時代 (794 a 1185)

En este periodo de tiempo comienza el reflorecimiento cultural japonés, se cortan las influencias chinas, lo que derivan en un estilo propio en la cultura aristocrática.

El traje más formal para las mujeres de la nobleza era llamado “Juni Hitoe”, que significa “Doce Capas”. Consiste en una superposición de capas.

El noble Heian usa un conjunto llamado  “Sokutai”, para las ocasiones formales.

Producto de la superposición de capas, se crea la combinación de colores llamada “Iro Kasane” la cual es visible en la abertura de las mangas y el cruce del cuello.

kitsuke kimono kimono lovers kimono chile ryuumoristudio 着物 着付け 日本文化 Periodo Período Heian Nara Kamakura Momoyama Muromachi Edo Meiji Showa Reiwa Taisho Heisei Japanese dress Ropa japonesa Cultura japonesa

Período Kamakura 鎌倉時代 (1185-1333)

La clase samurái toma el poder, evitaron el lujoso estilo de vida de la corte, cambiando a un estilo simple, esto influye al diseño de sus prendas, la clase guerrera decide eliminar las múltiples capas en sus trajes para priorizaron la comodidad en la batalla. El “Hitatare”, cuyo diseño derivo de los vestuarios de los agricultores, fue usado por el guerrero. En el caso de las mujeres de la clase samurái. Adaptaron el “Kosode”

kitsuke kimono kimono lovers kimono chile ryuumoristudio 着物 着付け 日本文化 Periodo Período Heian Nara Kamakura Momoyama Muromachi Edo Meiji Showa Reiwa Taisho Heisei Japanese dress Ropa japonesa Cultura japonesa

Período Muromachi 室町時代 (1333 – 1568)

En este periodo de tiempo, la arquitectura y las artes tradicionales japonesas alcanzan un alto nivel artístico, que perdura hasta hoy en día. Los guerreros samurái comenzaron a usar el “Sou” y el “Daimon” este último se caracteriza por tener estampado el escudo familiar en la tela del traje.  La mujer noble seguía usando el simple “Kosode” que estaba ricamente decorado, al momento de salir era usual que usen un kosode fino como protección y moda.

muromachi kitsuke kimono kimono lovers kimono chile ryuumoristudio 着物 着付け 日本文化 Periodo Período Heian Nara Kamakura Momoyama Muromachi Edo Meiji Showa Reiwa Taisho Heisei Japanese dress Ropa japonesa Cultura japonesa

Período Momoyama 桃山時代 (1568 – 1603)

La clase samurái, terratenientes y nobles comienzan a lucir indumentaria cada vez más llamativa y lujosa. El guerrero de clase alta se viste con un traje llamado "Dobuku". Para ocasiones especiales la mujer noble coloca sobre su kosode un “Uchikake-ro” un tipo de kosode, brocado con finas decoraciones. El obi es una simple faja larga y estrecha llamada “Hoso Obi”

Las mujeres de clase baja, usaban un simple kosode de dos capas con una falda a modo de delantal. El obi era una fina cuerda amarrada a la cintura.

Los hombres dependiendo de la profesión usaban un kosode de manga corta junto con un pantalón hakama. El calzado en ambos sexos era de paja.

Todos los textiles eran fabricados con fibra vegetal o algodón.

momoyama kitsuke kimono kimono lovers kimono chile ryuumoristudio 着物 着付け 日本文化 Periodo Período Heian Nara Kamakura Momoyama Muromachi Edo Meiji Showa Reiwa Taisho Heisei Japanese dress Ropa japonesa Cultura japonesa

Período Edo 江戸時代 (1603 – 1868)

Gracias a este periodo de paz, los artesanos fueron mejorando cada vez más su técnica de confección de telas. En el periodo Edo temprano, las mangas del kosode crecen en su ancho y largo, ese detalle implico una modificación en el ancho del obi, logrando una armonía en todo el conjunto.  Para mediados de periodo Edo, El shogun Tokugawa, crea un estricto código de vestimenta para diferenciar las distintas clases sociales.

La vestimenta formal de un samurái es la combinación “Kataginu Kamishimo”, acompañado por unos largos pantalones llamados Nagabakama, al usar nagabakama, su desplazamiento es limitado evitando conflictos en algún recinto cerrado.

Las mujeres de clase samurái siguen usando la antigua prenda uchikake-ro, sobre kosode de corte largo, llamado “Hikizuri”.

Se crea el  “Furisode” de largas mangas, para las mujeres jóvenes y solteras. A finales de este período,el obi y kosode, poseen la forma que ya conocemos, hoy en día.

edo kitsuke kimono kimono lovers kimono chile ryuumoristudio 着物 着付け 日本文化 Periodo Período Heian Nara Kamakura Momoyama Muromachi Edo Meiji Showa Reiwa Taisho Heisei Japanese dress Ropa japonesa Cultura japonesa

Período Meiji 明治時代 (1868-1912)

Con el retorno del emperador meiji, se crea una nación moderna, industrializada y poderosa. En la industria del kimono se vio reflejado en la incorporación de máquinas y tintes artificiales. El gobierno por medio de un decreto exige que todos los funcionarios del estado y sus familias usen ropa occidental en todo evento formal. Esta medida produce que lentamente las clases altas abandonen el uso del kimono.

En esta época se crea la palabra “Wafuku”, para referirse a la ropa tradicional japonesa y “Yokuku” para la ropa de origen occidental. Era común ver personas con kimono llevando accesorios occidentales como sombreros, bufandas, guantes, paraguas y carteras.

meiji kitsuke kimono kimono lovers kimono chile ryuumoristudio 着物 着付け 日本文化 Periodo Período Heian Nara Kamakura Momoyama Muromachi Edo Meiji Showa Reiwa Taisho Heisei Japanese dress Ropa japonesa Cultura japonesa

Período Taishō 大正時代  (1912-1926)

Gracias a la modernización industrial y la llegada de la influencia occidental, los kimonos fueron influenciados por las corrientes artísticas de vanguardia de la época. Los kimonos “Meisen” reflejan diseños “art nouveau” y “art decó”.

El kimonos Meisen es más llamativo, presentan patrones más grande y coloridos. Logrando gran popularidad por su bajo costo ya que están hechos y producidos en masa, para grandes tiendas comerciales.   En el caso de los hombres de clase media, el kimono seguía siendo parte de su vestimenta diaria, combinado con accesorios occidentales.

taisho kitsuke kimono kimono lovers kimono chile ryuumoristudio 着物 着付け 日本文化 Periodo Período Heian Nara Kamakura Momoyama Muromachi Edo Meiji Showa Reiwa Taisho Heisei Japanese dress Ropa japonesa Cultura japonesa

Período Shōwa  昭和時代 (1926 -1989)

Se ve disminuido el uso cotidiano del kimono, solo mujeres amas de casa lo visten, y la gran mayoría de mujeres jóvenes usan la última moda de estilo occidental. El kimono pasa a un uso ceremonial, solo las personas ligadas a las artes tradicionales lo usan en su día a día. El hombre abandona por completo el kimono, solo usándolo en casa, como ropa de descanso o ceremonial.

showakitsuke kimono kimono lovers kimono chile ryuumoristudio 着物 着付け 日本文化 Periodo Período Heian Nara Kamakura Momoyama Muromachi Edo Meiji Showa Reiwa Taisho Heisei Japanese dress Ropa japonesa Cultura japonesa

Período Heisei 平成時代 (1989-2019)

El boom de lo occidental aún está en vigor en Japón, el kimono sigue guardado en sus baúles de cedro y solo son exhibidos en ocasiones especiales. Pero hay un grupo de artistas que ven el mundo del kimono un gran nicho y tratan de hacerlo revivir con nuevos y llamativos diseños de occidente, evocando la gloriosa era del kimono Meisen. No solo innovan en diseños, sino que en materiales sintéticos para que convine con la vida rápida moderna.

heisei kitsuke kimono kimono lovers kimono chile ryuumoristudio 着物 着付け 日本文化 Periodo Período Heian Nara Kamakura Momoyama Muromachi Edo Meiji Showa Reiwa Taisho Heisei Japanese dress Ropa japonesa Cultura japonesa

Período Reiwa 令和時代 (2019 -      )

La gran mayoría de nuevos artistas están caminando por los cimientos que dejaron muchos innovadores de la era anterior. Todos ven en occidente como futuros usuarios y amantes del kimono. La combinación de sombreros, zapatos y camisas de occidentales se vio desde la era Meiji. La tendencia de hoy es reciclar kimonos  y la inclusión crea kimonos para personas con movilidad reducida.

reiwa kitsuke kimono kimono lovers kimono chile ryuumoristudio 着物 着付け 日本文化 Periodo Período Heian Nara Kamakura Momoyama Muromachi Edo Meiji Showa Reiwa Taisho Heisei Japanese dress Ropa japonesa Cultura japonesa

Copyright 2023 My Site Name. No Animals were harmed in the making. Click me to edit me.

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-googleplus
bottom of page